Saltar la navegación

2.3. Nuestras Normas: Nuestro cuerpo

Cuando alguien nos toca, podemos sentirnos bien o regular/mal. Dar un "buen trato", significa tratarnos bien. 

  • Cuando nos sentimos bien las sensaciones son positivas y nos generan placer. Cuando vamos creciendo, estas sensaciones crecen y despiertan nuestra erótica, nuestros sentidos: pudiendo acelerarse nuestro corazón, traspirar, ruborizarnos...
  • Cuando nos sentimos mal: nuestro cuerpo y nuestra mente nos piden huir del malestar y/o dolor. Si nos sentimos mal cuando alguien nos toca, podemos pedir que se respeten nuestros límites y pedir respeto en nuestras decisiones. Cada persona tiene su cuerpo, nadie más manda sobre él, nadie. Tenemos el derecho a decir no ante cada situación donde creemos que nuestro cuerpo es invadido. Nadie puede tocarnos sin nuestro consentimiento.
Toque violencia
Toque violencia (CC BY-SA)

Las personas puede que por un momento se sientan bien y después puedan sentirse incómodas y mal, de modo que tienen derecho a decir no si en una situación o sensación de toque les resulta desagradable. Las personas tenemos derecho a cambiar de idea y por otro lado, hay que aceptar la decisión de aquellas personas que no quieren ser tocadas. 

 Nuestro cuerpo nos acompañará toda la vida, es nuestro primer amigo, le debemos respeto y cuidado, es el envase con el que nos presentamos, debemos conocerlo y darnos cuenta de que le ocurre.

Escucha aquí el texto: 

Nuestro Cuerpo: Nuestras Normas
María Mercedes Márquez Flores. Nuestro Cuerpo: Nuestras Normas (CC BY-SA)


 

señal no toque
https://www.freepik.es/vector-gratis/no-toque-plantilla-senal_34952104.htm#query=tocar&position=14&from_view=search&track=sph. Señal No toque (CC BY-SA)




Piensa

Hola soy Motus

Reflexiona sobre un caso práctico, puedes elegir el que te guste más. Para ello es importante que hayas comprendido que cada persona pone las normas respecto a su cuerpo y que cada persona ha de aceptar las normas de las otras personas con las que se relaciona.

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Caso práctico: Estas muy bien con una persona que te gusta y le estás tocando, en un momento, esa persona te dice que no se siente bien. ¿Qué haces?

Respuestas

Seguir tocando porque te has activado y no eres capaz de parar

Parar porque tienes que respetar y aceptar la decisión de la otra persona y lo que ha manifestado

Enfadarte con esa persona porque no te deja que le toques

Retroalimentación

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Hay una persona en tu clase que se acerca demasiado a ti, te intimida, no te sientes bien. A pesar de que no te toca, no te gusta esa sensación. ¿Qué podrías hacer?

Respuestas

No decirle nada y aguantarme

No decirle nada y echarme hacia atrás cada vez que me intimida. Si en otra ocasión me molesta si se acerca mucho puedo decírselo. 

Como no me toca, no tengo que preocuparme. Igual es solo una manía mía que se me tendría que quitar. 

Retroalimentación

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Caso práctico: En el campamento en el que estás este verano, un monitor te pide que te desnudes para comprobar que te has duchado bien. ¿Qué haces?

Respuestas

Me desnudo porque me lo ha pedido una persona responsable del campamento

No me desnudo y le digo que ya soy mayor para saber ducharme bien, después lo comentaré con una persona de confianza porque esa situación me ha generado malestar. Pediré ayuda si se repite más veces

Le digo que se lo pregunte a Pepe que él es mas "guarrete"

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)